COOPESCREVI celebra su aniversario inaugurando el primer Parque Fotovoltaico de la región
Este miércoles 10 de julio a las 11 hs. Coopescrevi, la cooperativa de servicios públicos de San Gregorio, celebra su 64° aniversario concretando una ambiciosa obra que ubicará a esa región del sur santafesino en el mapa de la cada vez más necesaria transición hacia energías limpias.
Desde el Parque Industrial de San Gregorio, autoridades de la cooperativa junto a funcionarios comunales y provinciales, asociados y miembros de la comunidad, dejarán inaugurado el primer Parque Fotovoltaico de la región.
Con una fuerte inversión del orden de los 100 millones de pesos por parte de esta cooperativa, las pantallas fotovoltaicas instaladas en ese predio cuentan con una capacidad inicial de 132 Kvp cuya energía producida (suficiente como para abastecer a unas 60 viviendas de consumo promedio) se inyectará a la red primaria.
El aporte de este parque fotovoltaico en la región no sólo reporta beneficios medioambientales, sino que supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de San Gregorio, Christophersen, Diego de Alvear, y sus zonas rurales.
Desde el área técnica de Coopescrevi precisan que, entre otros puntos, esta obra permitirá -a mediano plazo y conforme vaya creciendo- compensar las bajas de tensión habituales otorgando una mayor estabilidad al flujo de energía eléctrica. A modo de ejemplo, mencionan que esta mejora se podrá observar en el servicio que brinda la línea que une a San Gregorio con Diego de Alvear.
La inauguración del primer parque fotovoltaico de la región suma otro hito en el camino de crecimiento de esta cooperativa que cumple 64 años de vida acompañando el desarrollo de San Gregorio y su zona de influencia.
La planta modelo de potabilización, envasado y distribución de agua de calidad; el anillado del acueducto para mejorar la presión del agua de red de San Gregorio, y la incorporación del servicio de cloacas, son algunas de las obras recientes que concretó la cooperativa y que constituyen una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes.
“En un escenario nacional muy complejo, con muchas dificultades, gracias al esfuerzo compartido con nuestros asociados pudimos, no sólo sostener y mejorar los servicios que presta nuestra cooperativa, sino concretar obras muy importantes”, sostiene el presidente de Coopescrevi, Vicente Losada.
Y agregó: “Así como en su momento las cooperativas surgieron a partir de la prestación del servicio de energía eléctrica en las distintas localidades del país, hoy pasa algo similar con el uso de energías renovables. Por eso estamos muy orgullosos de concretar esta obra con la que realizamos un aporte a la transición energética mediante el uso de energías limpias”.